Lee esto si quieres una web

¡Hola Emprendedor! ¡Pequeño comerciante! ¿Dueño de una empresa? Al fin y al cabo hola a todos. Este artículo es para ti que estás pensando en que tu compañía o producto debe ser más accesible de manera digital, con todo lo que está pasando en estos últimos años, la tendencia de tener una página, plataforma o tienda web se ha hecho cada vez mayor, que digo cada vez mayor… ¡Se ha vuelto una NECESIDAD!

¡Por eso estas leyendo este artículo! Estás planteando tener una página web, con la que puedas ampliar las ventas de tu emprendimiento. Sin embargo, aún tienes dudas de cómo exponer bien lo que quieres, o no sabes cómo empezar; ¡Descuida! Aquí estoy para darte una mano.

Por eso te daré una lista de tips que debes saber antes de crear tu página web:

¿Qué buscas obtener/alcanzar con tu web?

Parece irónica esta pregunta, pero muchas veces la respuesta es confusa. La mayoría de las personas dicen lo típico: “Aumentar mis ventas” o “hacer mi producto más visual en la internet”. Pero exactamente debes pensar: ¿Qué quieres lograr con tu página?  ¿Qué es lo que quieres demostrar a tus potenciales clientes cuando entren a ella? ¿Qué tipo de acción quieres que ocurra cuando estén en ella? ¿Qué te llamen? ¿Obtener correos electrónicos? ¿Que compren a través de la página? ¿Qué lean tus artículos para que te tomen cómo una referencia del sector?

Esos son los verdaderos objetivos que debes tener en claro, y en función de ellos, tendrás mas seguridad al momento de definir tu página web.

¿Qué tipo de web requieres?

Esta se responde con ayuda de aclarar el objetivo en la primera pregunta. Si deseas vender productos directamente desde tu página, necesitas una E-commerce o Tienda online, donde tus clientes podrán realizar sus compras automáticamente sin necesidad de ir directo a un local; este tipo de páginas son algo complejas, y requieren una constante revisión y actualización del stock de productos que se ofrecen en ella.

Si eres un profesional y quieres ofrecer tus servicios, probablemente requerirías de una página informativa (Landing Page o One Page), por lo general son de información estática, producción simple y en ella se muestra todo lo relacionado a los servicios que ofreces y a ti mismo como profesional: tus logros, tus clientes previos, medios de contacto, entre otras cosas.

Si eres de los que les gusta escribir y compartir información extendida, un Blog seria excelente para ti. Este también puede combinarse con una Landing Page o una E-commerce dependiendo de tus gustos y la finalidad de tu proyecto.

Si eres parte de una empresa o grupo de profesionales, una página corporativa seria lo adecuado para ustedes. Es similar a una Landing Page, pero puede tener mayor cantidad de secciones que la hacen un poco mas extendida en cuanto a información de toda la empresa.

¿A qué target/publico va dirigida?

¿Qué tipos de personas quieres que visiten tu página? Tener en claro la pregunta dos de esta lista, te ayuda a saber que personas quieres atraer. Por ejemplo, si eres un vendedor de productos de belleza, no te conviene que niños menores de 15 años entren a tu tienda online, porque lo más probable es que no realicen ninguna compra dentro de ella; por lo general, atraerías a mujeres o personas que se preocupen mucho por su físico, ese sería tu target ideal.

Tomar en cuenta, sexo, edad, profesión, lugar de domicilio, gustos; son puntos clave para definir correctamente la producción de tu página.

Hosting y Dominio

Toda página web, necesita de este par de compañeros para poder estar viva en la internet. Si no sabes muy bien de qué trata cada uno, ¡no te preocupes! a eso vamos:

El Dominio es el nombre exclusivo y único que determina la dirección de tu página. No existen dos paginas con el mismo dominio, por eso, hay nombres cada vez más creativos; con esta dirección tus clientes podrán encontrarte en la internet. Dependiendo del tipo de plan que adquieras, puedes crear hasta correos empresariales con el nombre de tu dominio. Por ejemplo hola@muebleriapepe.com

El Hosting es la ubicación donde se aloja tu página web, es como decir que es el espacio que te dan en la internet para ubicarla. Sin estar alojada en un hosting tu página no podría ser visualizada por ninguna persona.

Por lo general estos dos servicios se pagan de manera anual, una vez que se termina el tiempo de alquiler, debes renovarlo para seguir disfrutando del mismo.

Hosting y dominio for dummies

Si hacemos una analogía, imaginemos que alquilamos una habitación de hotel por una semana: pagamos por adelantado el hotel donde nos ubicaremos (Hosting) y nos entregaran las llaves para acceder a nuestra habitación (Dominio), así las personas saben donde pueden encontrarlos; al finalizar la semana, debemos irnos (dar de baja) o renovar el alquiler (renovar hosting + dominio).

Yo utilizo actualmente el servicio de hosting de Siteground y he escrito un artículo completo con mi valoración.

Ver artículo

¿Contratas a un desarrollador web o la realizaras tú?

Si eres una persona que sabe defenderse en el diseño y desarrollo web, podrías hacer tú mismo tu página; actualmente hay muchos preprocesadores que nos facilitan la creación de una web, con sus respectivos límites de funcionalidades, pero si no posees mucho presupuesto y quieres entrar a este mundo de la programación, ¡puedes intentarlo! Seguramente te encantará.

Lee esto antes de solicitar una página WEB 1

De otra manera, si tienes pensado algo muy elaborado, con muchas funcionalidades e integración de base de datos y demás, te recomendaría que te asesoraras con un programador. Siempre asegurándote de que éste tenga experiencia en este tipo de páginas, y que tengan una comunicación constante durante el desarrollo.

¿Ya posees un logo?

No es imprescindible, pero si hace ver tu pagina web más profesional, el tener un buen logo que la represente. Así empezarías a crear conocimiento de tu marca y en un tiempo, tus clientes sabrán encontrarte rápidamente por una imagen y nombre.

Debes preocuparte por el marketing

El trabajo no termina al obtener la página, ella por si sola, recién nacida no va a hacer que los clientes lleguen por arte de magia. Para que las personas sepan que tu pagina existe debes exponerla, ¡Usa las redes sociales que nos tienen tan conectados hoy en día! ¡Coméntales a tus amigos, vecinos, familiares, a todos que entren a tu página! Al tener visitas en tu pagina tienes trafico web, que luego puedes utilizar en tu beneficio para posicionarte mejor en los resultados de los navegadores o para ofrecer publicidad de otras personas en ella.

Espero que estos tips hayan servido de ayuda para aclarar tus dudas y dar tu primer paso en el mundo digital, recuerda que cada vez nos estamos digitalizando más, y debemos ir evolucionando constantemente. ¡Lánzate al Mundo de la Internet! Amplia tu red de clientes, muestra tus productos y servicios a nivel global, crece exponencialmente ¡Actúa! Que el futuro es ahora.

Madrid: Marketing Digital + Community Manager + Diseño Gráfico + Diseño Web + Pasión por emprender

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart